NOTICIAS
Senado aprueba la donación de órganos voluntaria y lícitamente

Francisco Salvador López Brito, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores, dijo que el decreto con reformas a la Ley General de Salud que fue aprobado con 75 votos, ayudará a sensibilizar a los mexicanos para involucrarse en la donación de órganos y tejidos para trasplantes y, así evitar el tráfico ilegal. Lo que dice el texto es que: «toda persona es disponente de su cuerpo y podrá donarlo, total o parcialmente, a menos que haya manifestado su voluntad de no hacerlo bajo alguna de las formas establecidas en la Ley».

El Senado aprueba la donación de órganos. (Foto: senado.gob.mx)
Una de esas formas podrá ser a través de un escrito en donde la persona señale no querer ser donador, dicho documento podrá ser público o privado y deberá estar firmado, sin embargo, se podrá también hacer con otro tipos de medios electrónicos. Dentro del mismo decreto, se puntualizan los casos en los que se restringirá la participación de las personas en la donación de órganos: menores de edad, personas que estén impedidas para expresarlo libremente y mujeres embarazadas.

Senado aprueba la donación de órganos. (Foto: senado.gob.mx)
El Centro Nacional de Trasplantes y los centros estatales deberán resguardar la información de los donantes y los receptores para honrar el mérito y altruismo del donador.

Senado aprueba la donación de órganos. (Foto: senado.gob.mx)